GUÍAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
GRADO CUARTO
GUÍA
DE RELIGIÓN
SEGUNDO
PERÍODO
GRADO
4° ___
Nombre
del estudiante: _______________________________________________
Docente:
GERMAN AUGUSTO VELEZ
2020
Saberes Conceptuales
-
Sentido que tiene la vocación en el Antiguo
Testamento y aportes que ofrece a la realización de las personas
-
La fidelidad de Dios en relación con su pueblo
elegido
-
La vocación de hombres y mujeres en Israel a
partir de textos bíblicos
-
Importancia de vivir la alianza en la relación
con Dios
-
Biografía de personajes del Antiguo Testamento
que son modelo de vida
Indicadores de
Desempeño
·
Analiza la vocación de hombres y mujeres en el
Antiguo Testamento como un referente para la realización personal
·
Descubre la fidelidad de Dios en relación con su
pueblo elegido y lo relaciona con la propia experiencia
·
Indaga sobre los valores de personajes del Antiguo
Testamento que sirven como modelo de vida
·
Asume una actitud crítica frente a personajes
que son modelo de vida en el Antiguo Testamento con aquellos que presenta el
mundo actual
·
Valora la importancia de la relación con Dios en
el camino de realización personal, según las enseñanzas del Antiguo Testamento
SENTIDO
QUE TIENE LA VOCACIÓN EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Y APORTES QUE OFRECE A LA
REALIZACIÓN DE LAS PERSONAS
La criatura humana es un ser
moral y libre con un destino eterno. Su fin último es la felicidad de gozar de
Dios en el cielo para siempre. Durante la vida terrena debe elegir
continuamente entre el bien y el mal, hasta llegar al Termino de su camino. Es
decir, ha de optar voluntariamente y muchas veces a lo largo de su existencia.
Cada opción es respuesta positiva o negativa a una llamada divina. La persona
es por lo tanto un ser buscado por Dios y atraído por una vocación de lo alto.
Este es el factor más determinante de la existencia y el destino del hombre.
La Biblia narra una historia
-historia de salvación- cuyo argumento principal es el diálogo nunca
interrumpido entre Dios e Israel, el pueblo de la promesa.
La llamada amorosa y llena de
misterio que Dios hace al hombre es una llamada a la salvación. "Los que
han sido llamados reciben la herencia eterna prometida (Heb 9, 15). La vocación
dice en efecto relación directa al destino del hombre, que es llegar a la
patria definitiva después de haber participado ya en la tierra de un adelanto
de bienes divinos. La vocación implica también una invitación a la santidad,
porque solamente los santos pueden ver a Dios cara a cara. Solo los santos
pueden ver al Santo.
La vocación divina del hombre y
su auténtica naturaleza se aprecian de manera excelente en las vidas de
patriarcas, profetas y apóstoles tal como nos lo relatan el Antiguo y Nuevo
Testamentos. Cristo es en efecto el nuevo Adán, que "en la misma
revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre
al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación".
La vocación es entonces un
llamamiento que Dios hace oír al hombre que ha escogido y al que destina a una
obra particular en su designio de salvación y en el destino de su pueblo.
En el origen de la vocación hay
por tanto una elección divina; en su término, una voluntad divina que realizar
(misión).
ACTIVIDAD
N°1
1.
Busca las citas en la Biblia que se relacionen con los texto y
escríbelas en tu cuaderno,
colorea las imágenes
2.
Ahora con tus palabras responde: ¿Cuál es el
mensaje común de Dios en los versículos que encontraste del punto 1? Escríbelo
en tu cuaderno.


IMPORTANCIA
DEL PLAN DE SALVACION PARA EL HOMBRE
Juan 5:11-12 Y el
testimonio es éste, que Dios nos ha dado vida eterna, y su vida está en su
Hijo. Aquel que tiene al Hijo tiene la vida; aquel que no tiene al Hijo de Dios
no tiene la vida.
A pesar de que la 1
Juan 5:11-12 está escrita para darle a los Cristianos convicción de su
salvación basados en el testimonio de la Palabra de Dios, este pasaje también
destaca el punto clave en la salvación.
Declaración
del Hombre a Dios: “Y el testimonio es
este, que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en Su Hijo.”
(Versículo 11.
El
Asunto Importante: “Aquel que tiene al
Hijo tiene la vida; aquel que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.”
(Versículo 12.
Este pasaje enseña:
o Dios nos ha dado vida eterna y esta vida está en Su
Hijo Jesucristo.
o La manera de poseer la vida eterna es poseer al
Hijo de Dios
o Dos asuntos importantes deben ser preguntados y
respondidos:
o ¿Porque es necesario poseer al Hijo de Dios para
tener vida eterna?
o ¿Cómo puede una persona poseer o tener al Hijo de
Dios
Responde las dos preguntas anteriores en el
cuaderno de religión
ACTIVIDAD
N° 2
1. Observa y analiza cada imagen representada en
cada cuadro y explícala en tu cuaderno.
2. Explica y copia en tu cuaderno ¿Por qué el
pecado nos aleja del amor de Dios?
3. Escribe tu compromiso para alejarte del
pecado? Y acompáñalo con un dibujo.
PERSONAJES DEL ANTIGUO TESTAMENTO QUE HAN SIDO
EJEMPLO DE VIDA
Adán
Adán
fue el primer hombre.
Eva
Eva
fue la primera mujer y la esposa de Adán.
Noé
Noé
fue el constructor de la enorme arca que salvó a seres humanos y a animales de
la destrucción cuando un diluvio global cubrió la tierra.
Abraham
Patriarca
del pueblo israelita, Abraham dejó su tierra natal y llevó a su familia y a sus
pertenencias a una tierra desconocida que Dios le prometió que algún día
pertenecería a sus descendientes. Su hijo Isaac nació cuando Abraham tenía 99
años de edad.
Isaac
Heredero
del patrimonio de Abraham, Isaac recibió el legado familiar de esperar el
cumplimiento de las promesas de Dios. Se casó con Rebeca, quien dio a luz a
Jacob y a Esaú.
Moisés
Fue
criado en un hogar egipcio después de que su madre lo escondiera al nacer en un
canasto que colocó en el río. Con el tiempo, después de varias confrontaciones
con el faraón sacó a los israelitas de Egipto. Los guió a la Tierra Prometida,
les dio los Diez Mandamientos, y les enseñó las leyes
de Dios.
Aarón
Era
hermano de Moisés, y fue el primer sumo sacerdote de Israel. Ayudó a Moisés a
hablar ante el faraón, haciendo uso de su gran elocuencia.
Josué
Josué,
uno de los líderes más confiables de Moisés, fue quien guió a los israelitas
para entrar en la Tierra Prometida, después de la muerte de Moisés.
Rut
Otra
mujer ancestro de Jesús, su historia nos enseña sobre la lealtad, la fe, y el
amor.
Samuel
El
profeta Samuel ungió a los dos primeros reyes de Israel, y también sirvió como
su consejero.
David
Cuando
niño era pastor de ovejas, y al crecer llegó a ser uno de los reyes más famosos
y queridos de Israel. Componía canciones, era guerrero, y es de quien las
Escrituras dicen que fue “un hombre conforme al corazón de Dios”. David también
fue ancestro de Jesús.
Salomón
Uno
de los hijos de David, Salomón tuvo reputación en toda la región por su
extraordinaria sabiduría, riqueza, y poder. También llevó a cabo la
construcción del primer templo de Israel.
Ester
Ester,
una mujer judía, ganó un concurso especial (aunque no se presentó
voluntariamente) y se convirtió en reina de Persia. Su historia de valentía y
de lealtad es el sustento de la celebración de Purim en la tradición judía.
Jonás
Como
profeta del reino de Israel, Jonás es conocido porque lo tragó un pez cuando
trataba de huir y evitar lo que Dios le había mandado a hacer.
Daniel
Siendo
joven Daniel fue llevado al exilio en Babilonia, donde lo entrenaron para
servir en la corte real. Una de sus principales características era su
inquebrantable voluntad de no comprometer sus convicciones religiosas para
satisfacer las leyes babilonias. Daniel también se hizo famoso por interpretar
sueños y ascendió hasta ser una de las personalidades más importantes en la
corte.
ACTIVIDAD N°3
1. Descubre
los nombres ocultos y los escribes:
a. L U M S A E b. N E L D I A c. M S E I S
O d. A S I C A e. N A D A
_________
_________ _________ ________ _______
2. Realiza
una cartelera sobre el profeta del Antiguo Testamento que más te llamó la
atención:
Referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario